
Creador y promotor de un emblema de la Costa Blanca, el mayor edificio residencial de Europa.
Mucho se ha escrito sobre el Intempo pero muy poco sobre su creador y artífice. Jose Ignacio de la Serna, natural de Balmaseda (Vizcaya). Su mayor obra, el colosal Intempo, mandará sobre el skyline de Benidorm y la Costa Blanca durante mucho tiempo. Ya batió el récord de altura con su anterior coloso el Neguri Gane, pero con el Intempo rompió todos los moldes hasta la fecha marcando un hito nacional.
Quienes lo conocieron hablan de su capacidad empresarial para gestar proyectos emblemáticos y sin parangón. De una familia acomodada de la industria de los altos hornos, pronto demostró que el genio y el talento en el mundo de los negocios eran algo innato en él.
También en las relaciones sociales, donde su habilidad para la negociación hizo salvar innumerables escollos fruto de una crisis económica que continuaba desolando el panorama nacional. Dicen que cada almuerzo o reunión con Jose Ignacio era una clase maestra empresarial y de los negocios así como una clase maestra de su forma avanzada de entender la vida.

El despacho era diario. Cientos de especuladores y representantes de fortunas se dejaban ver e invitar a un generoso almuerzo por parte del promotor Don Jose Ignacio cada día. Ya en plena crisis, las ventas eran escasas o inexistentes, y por ello, un efecto llamada hizo activarse el interés general por la compra del proyecto entero. No pudo ser.
El diseño del Intempo se gestó en San Diego, California. Entusiasta crucerista, fue en una escala en el puerto californiano cuando junto con su compañero de gestas, el arquitecto alicantino Roberto Pérez Guerras, se fraguó lo que hoy es ya una realidad. Incluso se llegó a idear el Intempo Miami, franquicia que fue presentada al alcalde de Miami en su momento, Tomás Pedro Regalado, en una audiencia en la ciudad de los rascacielos de Europa, hablamos de Benidorm, claro.
Jose Ignacio siempre quiso una gran inauguración a la altura del caché de la obra y que cumpliera con creces las expectativas. Se hicieron innumerables borradores de listas de invitados, que incluían tanto a gente de la farándula como la flor y nata de la región. La presencia de Julio Iglesias sería el broche de oro. Grandeza.
Hoy, hay una nueva propiedad, una nueva gestión, y muchas mejoras aplicadas respecto al proyecto original. La obra ha sido mejorada sin ninguna duda y los nuevos inquilinos y propietarios deben saber que están no sólo ante una obra sin igual sino ante el emblema de una época y de un hombre sabio que tocó el cielo literalmente.
Actualmente se comercializa el Edificio Intempo en régimen de no exclusiva con la firma de ultra lujo Ralph Feder. A Swiss Inspired Company.